lunes, 23 de febrero de 2015

¿Qué es la comunicación no verbal?


Es aquella información captada por los sentidos del olfato, tacto y vista, englobando cualquier tipo de conducta humana.
 
 
 
 
 
 
¿Cómo funciona?
 
Se puede decir que funciona mediante los gestos y miradas, de manera voluntaria e involuntaria hacia cierto tema.



 

Antecedentes
Se tenia poca información sobre esté tema, hasta el año 1972 con el trabajo de Charles Darwin en su obra "the emotions in man and in animals"; donde definía la existencia de los elementos de expresión en algunos contextos culturales para la supervivencia.
 


 
 
Problemas de la comunicación no verbal 
 
En algunos casos los problemas a los que se enfrenta la comunicación no verbal son; la mala proyección y/o el mal entendimiento de la persona a la que se da este tipo de comunicación.
 
 
 


S/A (2009) COMUNICACIÓN NO VERBAL
 
PEDRO (2008) LENGUAJE NO VERBAL
 
 
 
 
 
 

 

miércoles, 4 de febrero de 2015

lenguaje asertivo

 
 
LENGUAJE ASERTIVO

 
 
 
Expresa lo que uno piensa y desea de manera honesta y educada.
 

Este tipo de comunicación nos lleva a crear un ambiente más satisfactorio y apropiado, ya que es un mejor lenguaje que el pasivo y el agresivo.
 
Esta forma nos permite transmitir necesidades y deseos legítimos propios, para así no causar molestias a otras persona. 
 
 
CARATERISTICAS
 
 
1.- VOZ; Firme, relajada y modulada.
 
2.- MIRADA; Contacto visual, ojos expresivos.
 
 

 
 
3.- POSTURA; Relajada y tranquila.
 
 
 
 
4.- MANOS; Movimientos relajados y naturales.
 
 
 
¿COMO LOGRA EL LENGUAJE ASERTIVO?
 
Para llegar a tener un lenguaje asertivo se debe tener presentes los siguientes aspectos:
 
*Tener claros los objetivos.
 
*Escuchar claro lo que se nos dice.
 
*Tomar el tiempo para dar una mejor respuesta.
 
*Controlar el lenguaje al igual que el lenguaje no verbal.
 
*No utilizar la conducta del otro individuo.
 
 
 
 
S/A (2009) RETORICAS
 
Padilla, Miranda ( ) LENGUAJE ASERTIVO
 
Catalán, Santi (2012) LENGUAJE ASERTIVO
 
 
 
 
 
 


martes, 27 de enero de 2015

ORGANIZACION Y COMUNICACION ORGANIZACIONAL

 

¿QUÉ ES LA ORGANIZACIÓN?

Es el sistema que se realiza para llegar a metas u objetivos deseados, ya sea de madera individual, grupal o empresarial, esté esta conformado por un grupo social, actividades y administración.
 
¿Qué es la comunicación organizacional?
Es una herramienta de trabajo que permite el manejo de la información, relacionando las necesidades e intereses, del personal y la sociedad.
 
 
 
 
Organizaciones turísticas famosas

*HOTELES:

ACM
Asociación de Concierges de México
 
 
AHQROO
Asociación de Hoteles de Cancún, A.C.
 
 
AHETA
Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco
 
 
*AGENCIAS DE VIAJES:
 
METRO
Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes
 
 
Expo Mayoristas
 
 
AFEET
Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas
 
 
VARIAS:

ANCMPM
Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas del Patrimonio Mundial
 
 
AMR
Asociación Mexicana de Restaurantes
 
 
 
SKAL

Asociación Internacional de Profesionales de Turismo


 S/A (2014) Definición de organización.
obtenido de; http://definicion.de/organizacion/

Alejo Hernández, Teresa de Jesús (2012) ¿Qué es la comunicación organizacional
Obtenido de; http://es.slideshare.net/TessieAlejo/qu-es-la-comunicacin-organizacional

S/A () Asociaciones turisticas
Obtenido de; http://www.zonaturistica.com/ligasInteres/asociaciones-en-mexico.html





domingo, 25 de enero de 2015

ELEMENTOS DE LA COMUNICIÓN
 

¿Qué elementos integran la comunicación?


 
Para la obtención del hecho llamado comunicación es indispensable tener los siguientes elementos:
 
*Emisor; Este se encarga de transmitir la información, ya sea un individuo o grupo.

*Receptor; Puede ser individual o colectividad, quien recibe la información.


*Código; El sistema de signos que el emisor utiliza para dar el mensaje.

 

*Canal; El lugar donde es transmitido el mensaje por parte del emisor, empleando técnicas ya sean imágenes, textos, sonidos, etc. y el receptor absorbe el mensaje con ayuda de los diferentes sentidos corporales.

 
*Mensaje; La información que se va a dar.
*Contexto; Circunstancias que permiten captar el mensaje, ya sean socioculturales, espaciales y temporales.

 
 
 
S/A (2007) Elementos de la comunicación.